-
El Programa Nacional de Vivienda 2021-2024 es el instrumento de planeación de la política nacional de vivienda. Este programa es pionero al integrar por primera vez el derecho humano del acceso a la vivienda adecuada, que considera los siguientes siete elementos establecidos por ONU-Hábitat: seguridad de la tenencia; disponibilidad de servicios, materiales, instalaciones e infraestructura; asequibilidad, habitabilidad, accesibilidad; ubicación y adecuación cultural.
El Programa está compuesto por cinco objetivos prioritarios: 21 estrategias prioritarias y 113 acciones puntuales cuyo cumpliento se realizará en conjunto entre la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y, el Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS).
Contiene la información de acciones y monto de financiamientos de acuerdo a características del financiamiento, tales como el organismo otorgante, el tipo de financiamiento modalidad y destino; así mismo,contiene características generales del acreditado, como sexo y rango de edad.Lo anterior con desglose a nivel municipal.
Garantizar la coordinación entre los organismos nacionales de vivienda y los distintos órdenes de gobierno para el uso eficiente de los recursos públicos
Fomentar conjuntamente con el sector social y privado, condiciones que propicien el ejercicio del derecho a la vivienda adecuada.
Asegurar el derecho a la información y la rendición de cuentas de todos los actores del sistema de vivienda adecuada.
Establecer un modelo de ordenamiento territorial y gestión del suelo que considere la vivienda adecuada como elemento central de planeación de territorio.